Ene 19
20210
comentariosTraslado de la Piedra del Destino
José Ramón continuó con su encargo de realizar el tercer dibujo correspondiente a la Traslación de la Piedra del Destino, un encargo que, al igual que los otros veinticuatro dibujos, completaría en un total de cuatro años.
El alcalde Liaño Flores eligió al dibujante de la Ciudad Vieja, José Ramón dada su calidad artística y precisión para llevar a cabo ese complicado diseño.
El material elegido fue la madera de caoba aportaba excepcional calidad y brillo natural para el éxito del trabajo.
Tal y como empezamos con la Historia de A Coruña representada a través de los relieves de las tallas del Salón Capitular, el siguiente episodio se refiere al Traslado de la Piedra del Destino.

En tiempo inmemorial -según la leyenda- trajeron a Brigancia desde Egipto la piedra llamada del Destino, sobre la cual fueron proclamados los reyes de Escocia, Irlanda e Inglaterra durante dos mil años.
Se sabe que la piedra fue llevada a las islas británicas desde el Magnus Portus Artabrorum coruñés hacia el año 840 antes de Cristo, según las antiguas leyendas celtas y que Ith, hijo del caudillo Breogán, conocida en la mitología céltica como Breagh, embarcó con su tribu desde el Magnus Portus Artabrorum rumbo al norte.

Ith nunca llega a conquistar Irlanda/ Eire, pero el sagrado talismán se instala con los brigantes en la localidad irlandesa de Tara y en el 3000 antes de Cristo es trasladado a Escocia.
Desde 1996 se encuentra en el Museo del Castillo de Edimburgo.
La simbología de esta historia está recogida en el conjunto escultórico del Parque Celta instalado en la península de la Torre de Hércules.