
Uno de los trabajos más destacados en la trayectoria profesional del artista José Ramón han sido los dibujos de la historia de A Coruña para la realización de las Tallas del Salón Capitular o Salón de Plenos del Ayuntamiento, inaugurado por los Reyes Don Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia el 24 de setiembre de 1927.

Entre los años 1976 y 1980, el entonces alcalde de la ciudad, José Manuel Liaño Flores, le encargó a José Ramón la realización de veinticuatro dibujos en los que se narran los hechos más relevantes de la historia de la ciudad.
José Ramón eligió al ebanista Ladislao Stern, de origen húngaro y afincado en Coruña, como tallista para ese trabajo y, basándose fielmente en sus dibujos, las tallas iban tomando forma. La madera de caoba era perfecta dada su excepcional calidad y brillo natural.
Todo este trabajo era supervisado por el dibujante antes de su entrega en el Palacio.

Cada una de las tallas narra diferentes episodios de la historia de la ciudad documentadas por el Cronista Oficial Juan Naya.
Los dibujos de José Ramón han sido pieza la clave para la realización de las tallas de madera, sin ellos no hubiera sido posible crearlas. Muchos meses y años de un trabajo minucioso y muy elaborado por parte del artista, llegando finalmente a completarse trás cuatro años en 1980.
A medida que José Ramón iba terminando el dibujo correspondiente a cada talla, se organizaba un acto para la recepción de la misma, acompañado de artículos en los medios de comunicación, hechos que han quedado reflejados en las actas del Ayuntamiento.
Por orden cronológico, la primera de las tallas se refiere al Combate entre Hércules y Gerión:
Según la leyenda, el décimo trabajo de Heracles consistió en robar el ganado de Gerión. El mito cuenta que los habitantes de este territorio solicitaron ayuda a Hércules para que los liberase del tirano.
Mientras viajaba hacia allí, cruzó el desierto libio (Libia era el nombre genérico de África para los griegos) y quedó tan frustrado por el calor que disparó una flecha a Helios, el sol. Helios le rogó que parase y Heracles pidió a cambio la copa dorada que el dios usaba para cruzar el mar cada noche de poniente a levante. Heracles usó esta copa dorada para llegar a Eritia. Desde allí, separó los dos continentes y llegó a estas tierras atlánticas.
Ambos se enfrentaron en un combate que duró tres días. Tras vencerlo, Hércules le cortó la cabeza y mandó construir una torre sobre su tumba. La primera mujer que se presentó ante él para prestarle pleitesía se llamaba Crunia, de ahí el nombre de A Coruña.
Esta es la talla correspondiente a la lucha entre Hércules y Gerión
