Blog

Últimas noticias

La segunda Talla del Salón Capitular/ Salón de Plenos dibujada por José Ramón

Siguiendo la referencia histórica del entonces cronista oficial del Ayuntamiento de A Coruña, la segunda talla que José Ramón dibujó se refiere a la fundación de una nueva ciudad por parte de Hércules.

'Torre de Hercules y Crunia'

Torre de Hércules y Crunia, dibujo realizado por el artista gallego José Ramón en 1976

De todas las leyendas que conocemos en torno a la Torre, ésta es la que ha tenido una mayor influencia, de hecho hoy todos conocemos a este legendario faro como Torre de Hércules aunque en sus orígenes este monumento no tuvo ninguna relación con este personaje clásico.

El autor de esta leyenda fue el rey Alfonso X el Sabio (1252-1284) quien en su Estoria de Espanna cuenta como el héroe Hércules construyó un enorme el faro para conmemorar su victoria sobre el gigante Gerión.

Alfonso X vinculó la figura de Hércules a España y más concretamente a la ciudad de A Coruña.

Tal y como se refiere en la primera talla de la lucha entre Hécules y Gerión, y para conmemorar la victoria de Hércules, se construyó sobre el túmulo una torre-faro y en las proximidades del mismo fundó una ciudad a la que le dio el nombre de Crunia, como recuerdo de la primera mujer que habitó este lugar y de la cual el héroe se enamoró.

Cuando Hércules se fue, Espán, su sobrino, fue nombrado señor de España y pobló villas y ciudades. Acabó de construir la Torre del Faro que comenzara su tío y como era un hombre sabio la dotó de un candil con un fuego que nunca se apagaba, además hizo un gran espejo por el que se veían venir las naves enemigas desde una gran distancia.

De ahí que en el escudo de A Coruña figure la Torre de Hércules sobre la calavera del rey Gerión, de acuerdo con la leyenda.

Los restos históricos hallados en el faro se remontan a la época romana. Existe una inscripción del siglo I donde consta: Consagrada a Marte Augusto. Cayo Sevio Lupo. Arquitecto aeminiense lusitano, cumpliendo la promesa.
El mérito histórico de la Torre de Hércules radica en ser el único faro de la época romana que se conserva en servicio y el más antiguo, de ahí que la Unesco la ha incluído en la lista de los monumentos Patrimonio de la Humanidad en 2009.

Este es el resultado del dibujo realizado por el artista gallego José Ramón para la Talla en madera del Salón Capitular o de Plenos del Ayuntamiento de A Coruña.

' Hercules y Crunia'

Hércules y Crunia, talla en madera realizada bajo el dibujo del artista gallego José Ramón